top of page
Padre Faría Bermúdez.png

HISTORIA

Conozca

Esta es la descripción de tu actividad. Describe cuáles son las opciones que ofreces, y agrega información importante como fechas y requisitos para que tus visitantes sepan de qué se trata. No olvides incluir una imagen o un video interesante.

Historia: Actividades

La Universidad de Pamplona nació en 1960, como una institución privada, bajo el liderazgo del presbítero, José Rafael Faría Bermúdez. En 1970 fue convertida en Universidad Pública de orden departamental, mediante el decreto No 0553 del 5 de Agosto de 1970 y en 1971 el Ministerio de Educación Nacional la facultó para otorgar títulos profesionales según Decreto No. 1550 del 13 de Agosto.

Durante los años sesenta y setenta, la Universidad creció en la línea de formación de licenciados, en la mayoría de las áreas que debían ser atendidas en el sistema educativo: Matemáticas, Química, Biología, Ciencias Sociales, Pedagogía, Administración Educativa, Idiomas Extranjeros, Español – Literatura y Educación Física.

En los años ochenta la institución dio el salto hacia la formación profesional en otros campos del saber, etapa que inició a finales de esa década con el Programa de Tecnología de Alimentos.

Posteriormente en los años noventa fueron creados en los campos de las Ciencias Naturales y Tecnológicas, los Programas de Microbiología con énfasis en Alimentos, las Ingenierías de Alimentos y Electrónica y la Tecnología en Saneamiento Ambiental. En el campo de la Ciencias Socioeconómicas, el programa de Administración de Sistemas, inicialmente como tecnología y luego a nivel profesional.

De acuerdo con la Ley Nº 30 de 1992, la Universidad de Pamplona se identifica como una entidad de régimen especial, con autonomía administrativa, académica, financiera, patrimonio independiente, personería jurídica y perteneciente al Ministerio de Educación Nacional.

Historia: Texto

Sede Villa del Rosario

Entre las sedes de extensión de la Universidad de Pamplona está la ciudad universitaria de la frontera ubicada en el histórico municipio de Villa de Rosario, la cual fue fundada en el segundo semestre del año de 2003. El  Dr. Álvaro González Joves, fundador de la misma y ex rector de la casa de estudios, dio inicio a un nuevo plantel educativo esperanzado en el fortalecimiento  institucional y académico.

La sede Villa del Rosario, inicia sus labores en el año 2004, con una extensión de 1,2 hectáreas de terreno, de propiedad de la ESAP, el cual aún se encuentra en comodato, con mencionada institución; la infraestructura física inicial, contó con el área administrativa y cuatro (04) aulas de clases, que brindó actividad académica al programa de Comunicación Social, modalidad presencial y los fines de semana, con algunos programas de posgrados.

campus un.png
Historia: Texto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Asistente Virtual. Creada con Wix.com

bottom of page